Esta temporada he hecho pocos textos y revisando, revisando la verdad no escrito ningun post. Tengo aún varias semanas y por lo menos un mes y medio para ponerme al día. Ha sido un año de muchas iniciativas en distintos campos. Pero en el ámbito de Titi Iti, he incorporando nuevas técnicas y aprendizajes de la mano de una gran mujer y una maravillosa maestra: Agniewska Nova de Lalinda. No puedo dejar de mencionar a Martha Olveres y Wilma van Holten, nuestras maravillosas anfitrionas holandesas. La idea es esculpir la lana con la técnica del feltrado. Los resultados saltan a la vista y es proporcional a las horas de trabajo que se invierte en cada pieza., que son muchas. Ya que no solamente se esculpe el rostro, sino además la misma técnica se realiza para obtener un torso más armónico y en algunos casos se extiende a los brazos y piernas. Yo sólo esculpí el rostro y el torso. Con está técnica de escultura, se debe tener una idea clara sobre las proporciones, los volumenes y creo la más importante es poder captar el gesto del rostro para no caer en caricaturas y que conserven la sutileza y la gracia del rostro de un bebé. Lo innovador de lo que aprendí con Agnieswka, ha sido también a nivel de confección del cuerpo de la muñeca. No se usa un patrón fijo para todas las muñecas, sino que cada cuerpo se cose a medida de acuerdo a las características de cada muñeca (más robustas o delgadas). Esto también agrega organicidad a la manera de construir y crear. Finalmente, las gracias a Montse quien me dió carta blanca para hacer esta preciosa niña, que día a día fue revelándose hasta llegar a ser la hermosa que es hoy en día.
Buen fin de semana y Shabat Shalom! Cuando comienzo a hacer un muñeco, voy a tientas, ya que la forma y los colores se revelan poco a poco. Esta serie está pensada para integrarse a los juegos de unos pequeños en un colegio en La Floresta, Barcelona. El encargo es de dos muñecos articulados. El primero en llegar, fue este hermoso pelirrojo, de 38 cm. Y estoy acabando a la pequeña que lo acompaña. Estos dos pequeños recién nacidos, también se fueron a la Floresta! Buena semana a todos!
Visitando la primavera en Castilla, disfrutando con los amigos y paseando con los duendes.26/5/2016 Covaleda???, para mi son las montañas habitadas por bosques centenarios de robles, pinos y hayas; es donde he visto el nacimiento del río Duero a más de 2000 y algo mt de altura. Es el embalse enorme de la Cuerda del pozo y los veranos nadando y navegando en ella. Ha sido fantástico volver una vez más a esos paisajes, pero ahora en primavera. Y poder visitar nuevamente todos estos fabulosos lugares, pero ahora en un estado distinto: todo crece por estos días, todo es verde, todo es brote: agua y tierra húmeda... Viajar con los muñecos duendes hasta la casa de nuestros amigos en el pueblo de Covaleda, caminar durante dos días con los amigos y queridos por los bosques y llevando en la mochila estos pequeños polizones, ha sido un placer. Durante el invierno, tuve un tiempo para imaginarlos y soñarlos: Hechos con lanas suaves de jersey reciclados, de colores del bosque. Con ojos pequeños o grandes, para observar nuestros pasos, con grandes orejas para detectar incluso los murmullos de las alas de los pájaros. La boca es mágica, forma sonrisas, hace pucheros, dice te quiero o tengo hambre, dependiendo de como los mires. No veía la oportunidad para llevarlos a estas tierras....:) Un abrazo y buen resto de semana! Esta semana comenzó con el paso del invierno a la primavera. Este pequeño intervalo donde el invierno aún está presente pero ya nuestro entorno se llena de señales que nos avisa que será pronto se retirará. De pronto nuestros ojos comienzan a notar, eso sí si estamos atentos, pequeños destellos verdes en las ramas de los árboles o quizás alguna que otra flor que nos anuncia que pronto todo estará nuevamente creciendo alegres, que volverán las aves del sur para anidar y las flores estallarán locas y coloridas, que las criaturas del cielo y la tierra nacerán despreocupadas y vitales para volver a sumarse a este nuevo ciclo. Nosotros tenemos nuestra propia faena en este pequeño intervalo, donde el invierno aún permanece y la primavera se asoma... Es tiempo de volver a cuidar y mimar nuestras plantas, de hacer planes para desentumecer nuestros cuerpos y el de nuestra familia, de agitar el corazón caminando por los bosques y trepando montañas...o bien simplemente de mirar el cielo azul y brillante que nos acompaña.
Un abrazo y buen fin de semana... a aprovechar este merecido descanso!! Hoy comienza una nueva semana y me despierto alegre a recibirla. El viernes vino Stefania a casa a recoger algunas de las primeras muñecas que había hecho y a las cuales les tengo un gran cariño. Se irán a vivir con algunos niños en Gambia, aún no sé si será a algún proyecto o bien simplemente en sus casas. Lo cierto es que cuando Stefania me comentó de su amor por Gambia y su gente y que si me gustaría enviar algunas muñecas, salió un SIIII desde adentro. Viajarán este sábado y les deseo todo lo mejor.
Y por supuesto a GRACIAS con mayúscula por invitarme a participar en esta hermosa iniciativa. Buena semana!!! La semana pasada, tres pequeños viajaron a su nuevo hogar, la Escuela Infantil Natura en Guadarrama, Madrid.
Un poco antes de Reyes, recibí una petición a través de la web, para hacer dos muñecas de abrazar lo más rápido posible, ya que las necesitaban para antes del 20 de Enero. Al poco andar, me enteré que el destino de estas pequeñas era una escuela para los más pequeños. Entonces me vi que serían muchos los niños y niñas que pondrían su atención y afecto en estas muñecas. Y simplemente dije SIIII, deseo hacerlo! Cada vez que recibo un pedido, me conecto para quien va destinado, si es para un niño/ niña o bien un adulto, quizás con los colores que más le agraden o con una característica en particular, de aquellas que sólo los seres que nos aman saben... En este caso, Ana me pidió una nena de cabello oscuro y con trenzas y un chico de cabello rubio, por supuesto que también eligió los colores de los vestidos. Yo por mi parte, me informé que la Escuela Infantil Natura es un espacio dedicado a la educación de niños de 0 a 3 años, comprometida con una metodología ligada a las pedagogías alternativas, donde se ofrece un espacio y ambiente natural donde se respectan los ritmos y necesidades de nuestros hijos. Aportar en un proyecto así es un privilegio, sobre todo cuando asistimos a una mega hiper estimulación para nuestros pequeños. Bien por la búsqueda de alternativas innovadoras y respuestas ligadas a la naturaleza. Por cierto, éxito a Ana Garcia en su iniciativa de la Escuela Infantil Natura y buena semana para tod@s! pd. No pude resistir la tentación de enviar un pequeño polizón. Nuevamente estuvimos compartiendo el hermoso arte de hacer muñecas con algunas madres, maestras y amigas del Espai de creixença per als infants L'Ametller, espacio de pedagogía Waldorf (Puedes seguir sus actividades en este enlace al Facebook). Esta vez tuvimos realizamos dos opciones: un petit nadó de un tamaño de 27 cm para finalizar en el día y para las más atrevidas, una muñeca articulada mediana (35 cm aproximados), la cual acabaremos en dos jornadas. ![]() El taller se realizó en inQuiet- col-LABORATORI CREATIU, un hermoso espacio polivalente en Igualada, que aporta un concepto actual y versátil, donde concurre un público con distintos intereses y se desarrollan distintas actividades, de manera simultánea: Un bar-café y tres espacios distintos: uno para los más pequeños, un espacio para los "makers" de todo tipo, equipado con máquinas de coser, overloks e impresoras 3 D y por último un espacio diáfano, donde se realizan todo tipo de talleres y que es ahí donde volveremos a estar este próximo domingo 24 de enero. Sigue las actividades del Espai Inquiet Igualada en Facebook Gracias Janina y a su marido, creadores y dueños de inQuiet ! Nuevamente estaré realizando un taller de muñecas articuladas en la Garriga, en el Espai Infantil La Llum, durante los días sábado 16 y 30 de Mayo. Así que me he puesto manos a las obras en estos días, preparando el material, diseñando un nuevo patrón especial, distinto de los que he usado en mis otras muñecas. ![]() Unas vistas de la hermosa, justo antes de coser el cuello. Igualmente, falta que rellenar completamente el torso. La idea es hacer una muñeca más robusta, conservando la armonía. De modo de que tengan un aire de niños traviesos y dispuestos a jugar. Yo por el momento estoy encantada y muy motivada, preparando un material especial para la Escola La Llum, con el cual me siento muy identificada, al ver el compromiso y la dedicación de los padres, madres y maestras, para llevar adelante este este proyecto colectivo de educación para la libertad. Bueno, ya veremos como lucen finalmente una vez que las terminemos! pd. aún quedan un par de plazas. Un pequeño paréntesis para compartir estos últimos días entre las agujas e hilos. A mediados de diciembre recibí dos o mejor dicho tres encargos muy particulares, que me cautivaron totalmente. El primero de ellos y que finalmente correspondió a la última muñeca que realicé el 2014, fue un pedido para una chica de 14 años, un guiño de su madre, ya que me comentó que probablemente sería el último regalo de este tipo que le haría, porque ya los próximos serían para sus nietos. Así nació esta hermosa, que ya no es una niña pequeña que mira a través de sus padres/tutores sino a través de sus propios ojos abiertos al mundo y con sus pies bien puestos sobre la tierra. La siguiente fue una estimulante petición, que en realidad fueron dos, de unas pequeñas amigas de toda la vida, que han compartido el colegio, el barrio, paseos familiares, veranos, juegos... Toda una intensa vivencia para sus diez años de edad. Llegaron una tarde de domingo a mi taller llenas de risas, con mucha ilusión, como un torbellino: que los colores rosa y lila, que los zapatos y cintillo a tono, que los ojos marrones, que el cabello de una más rubio, que el otro más castaño, que una debía llevar pantalones y blusa, la otra sólo un vestido... Eso sí, me puntualizaron que el resto, ya me lo dejaban a mí... Para Alba y Joana, realicé estas pequeñas flores, cada una muy distinta de la otra pero dulces y cariñosas como ellas dos. Post Data: En Marzo daré el primer taller de muñecas de este año 2015 en el Espai La Llum de la Garriga. También pronto iniciaré una página de Titi Iti Dolls en Facebook, a las cuales estáis tod@s cordialmente invitados a hacer Me gusta!!!. Para la dulce Joana y la cariñosa Alba:
Estos últimos días del año los destinamos para cerrar un ciclo. Son tiempos muy atareados, tanto que aumentamos nuestro ritmo habitual ordenando, limpiando, acabando lo que tenemos que finalizar, preparando exámenes, que las celebraciones de fin de año... Así nos programamos cada año para acabar este ciclo de buena manera (cada uno sabe cual es "la buena manera") y empezar el nuevo año con energías renovadas.
Diciembre coincide además con múltiples celebraciones y mucha historia tras y sobre nosotros. Las ciudades se pueblan de todo tipo de luces y decoraciones, invitaciones, regalos que hacer, agradecimientos que dar. Y sobre todo es un mes pensado en los pequeños que habitan nuestras familias, ya sea como hijos, sobrinos, nietos o hijos de algún querido amigo o amiga. Así también algunas de mis muñecas han viajado desde el viejo continente al nuevo continente, otros se han quedado acá mismo en Barcelona, pedidos por sus padres, abuelos, o tíos o tias: para acompañarlos en navidad, o ser recibidos en sus casas para Januca o bien en la cabalgata de Reyes. Para todos lo mejor, especialmente para nuestros pequeños. Felices fiestas 2014!! |
AutoraCosiendo, bordando, creando un rincón de hermosura para estos tiempos. Archivos
Noviembre 2017
Categorias
|